Llevar un estilo de vida saludable y una dieta adecuada no sólo benefician al organismo, sino también a nuestro cuerpo.
Las pérdidas auditivas son comunes conforme van pasando los años, y con ciertas situaciones eventuales de nuestro día a día. Como por ejemplo, los cambios de presión atmosférica, una sobreexposición al ruido, una falta de higiene, e incluso una mala alimentación. Por ello, es necesario cuidar nuestros oídos lo máximo posible para no acelerar este proceso antes de tiempo. Una forma de hacerlo es mediante la alimentación y la toma de algunos nutrientes determinados.
Existen algunos productos alimentarios que refuerzan el sistema auditivo y lo protegen de posibles infecciones y pérdidas auditivas ocasionales. Tomarlos regularmente puede ser beneficioso para conservar una buena audición.
Te recomendamos algunos alimentos que te ayudarán a proteger tu audición, sin tener que preocuparte por una posible pérdida auditiva.
Vitamina A
Puede encontrarse en verduras y hortalizas de hojas verdes, como las zanahorias, el pimiento rojo, el pimentón y las calabazas. También está presente en los melones. Tomarla regularmente ayuda a proteger el oído interno.
Vitamina B9
Tomar vitamina B9 y, sobre todo, ácido fólico regularmente, refuerza la producción de glóbulos rojos en la sangre. Para ello, es recomendable consumir cereales y legumbres, como los garbanzos y las lentejas. Ya que ayudan a mantener la capacidad auditiva.
Vitamina C
La vitamina C es muy útil para evitar resfriados. Sin embargo, también se toma para conservar en buen estado de salud el sistema auditivo. Se encuentra habitualmente en frutas, como el kiwi, las naranjas, los tomates, las fresas, e incluso verduras como el brócoli y las coles de Bruselas.
Vitamina E
Su componente antioxidante ayuda a eliminar los componentes innecesarios del cuerpo y a producir un mayor número de glóbulos blancos. Se toma frecuentemente para frenar la pérdida auditiva que va apareciendo con la edad. La vitamina E se encuentra en las acelgas, los aguacates, las nueces, las almendras, y los frutos secos en general.
Minerales
Los minerales como el magnesio, el zinc, el hierro, el potasio o el fósforo se encuentran en todo tipo de alimentos comunes. Tomarlos habitualmente, refuerza la capacidad y la prevención de la salud auditiva. Algunos ejemplos son la carne roja, el marisco, la carne de cerdo y la de cordero.
El oído es un órgano muy complejo sujeto a una gran sensibilidad por los cambios, por lo que debemos cuidarlo a menudo, atendiendo a sus necesidades para que no se vea perjudicado, ni afecte a nuestra salud en general.